¡Quiero unirme!

SEMERGEN muestra su cara más solidaria

semegerne_solidaria
Manuel Linares, José Luis Llisterri y María del Carmen Martínez

El proyecto surge de la necesidad de los médicos de ayudar y especialmente de “nuestro compromiso ético y social como sociedad científica de impulsar actividades y proyectos de cooperación en aras a la sensibilización, el desarrollo y la participación de nuestros socios”, según palabras del presidente de SEMERGEN, José Luis Llisterri.

La idea original de SEMERGEN Solidaria es fruto de la iniciativa de una miembro de SEMERGEN desde hace 20 años, doctora en Medicina y licenciada en Derecho, y que lleva más de 30 años dedicada a tareas de voluntariado. Ella es María del Carmen Martínez Altarriba, quien reconoce que “el detonante para promover la creación de SEMERGEN Solidaria fue el momento de mi jubilación”. Según detalla, “me jubilé anticipadamente por mi minusvalía visual y pensé que tendría más tiempo libre. Pienso que la vida me ha dado mucho y ahora me toca dar a mí. Propuse el proyecto a los miembros de la Sociedad y la acogida fue magnífica. Nos dimos cuenta de todo lo que podíamos hacer desde una sociedad científica como SEMERGEN”.

Las actividades solidarias que se llevarán a cabo serán de formación, investigación e intervención asistencial en relación con la atención al inmigrante, el soporte al anciano, la ayuda a la mujer, la defensa de los derechos humanos, la promoción de la salud y la ayuda a la discapacidad. Eso sí, como subraya Martínez Altarriba, “previamente a la elección de los proyectos se realizará un trabajo de investigación que permitirá detectar y priorizar necesidades”.

Una de las fuerzas de esta iniciativa recae en que la Sociedad no solo ofrecerá “mano de obra” para llevar a cabo las acciones solidarias, sino que formará a sus miembros en técnicas de voluntariado para que, una vez acreditados y reconocidos formalmente, puedan prestar una atención altamente cualificada.

A su vez, SEMERGEN becará a los profesionales cuando se trate de proyectos internacionales, dándoles la oportunidad de ayudar más allá de nuestras fronteras. Según María del Carmen Martínez Altarriba, “con SEMERGEN Solidaria pretendemos trabajar juntos con nuestros conocimientos médicos para que todo aquel que sufre sea feliz sea cual sea su edad, color, sexo o país”.

Manuel Linares, miembro del grupo de trabajo de Enfermedades Infecciosas de SEMERGEN, dará su visón como voluntario activo en proyectos de cooperación internacional. Aportará su experiencia y su perspectiva del voluntariado internacional; a su juicio, “la clave para ofrecer un buen voluntariado está en conocer el verdadero significado sobre qué es la cooperación internacional, animando a quienes deseen, a adentrarse en este sector profesional”.

http://www.actasanitaria.com/el-area-especifica-de-voluntariado-y-cooperacion-de-semergen-ahonda-en-necesidades-no-cubiertas/

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cerrar menú