¡Quiero unirme!

Mirant

I Mostra Itinerant de Cinema i Salut Global

Mirant sale del juego con la contracción de las palabras Mostra ItineRANT. Pero también significa mirando en valenciano. La primera de las acepciones del verbo mirar se refiere a “Dirigir la vista hacia algo y fijar la atención en ello”. Eso es lo que esperamos conseguir con esta Mostra de cine, que la gente dirija la vista y fije la atención hacia los problemas que se están dando en la actualidad en todo el planeta sobre la salud global, desde enfoques de género, medioambiente, derechos humanos… y entre todas, una vez hayamos dirigido la mirada y fijado la atención en estos temas, debatamos y reflexionemos de forma colectiva para ver cuál es nuestro papel en todo esto, y cómo podemos contribuir a lograr un mundo más sano, y por lo tanto, más justo. Si te gusta la idea, selecciona tu provincia, infórmate sobre las películas, reserva tu/s entrada/s… y guarda la fecha en tu agenda para asistir a la I Mostra de Cinema Itinerant de Cinema y Salut Global de la Comunitat Valenciana. ¡Te esperamos en Mirant!

Las Peliculas

Sonita

El documental ganador del festival de cine Sundance de Rokhsareh Gahaem Maghami sobre una refugiada afgana que vive en Irán parece a primera vista una película sincera acerca de la ambición adolescente versus los límites de la sociedad.

Sinopsis

Sonita es una rapera de 15 años de edad, que escribe versos sobre la opresión de los matrimonios arreglados, algo que se vuelve un problema real en su vida cuando su familia planea venderla por $3,000 dólares para que su hermano, a su vez, pueda pagar por su novia. Para Sonita, esto significaría regresar a Afganistán y renunciar a sus sueños, una perspectiva que hace que el director de la película considere intervenir, cruzando tanto las fronteras documentales como las culturales. El estatus de refugiada de Sonita, que en un principio juega un papel secundario en cuanto a la idea central de la historia, trae sus desafíos a medida que la historia toma un giro extraordinario.

Trailer

Thank you for the rain

Una historia cautivadora, inspiradora y de un optimismo infatigable ganadora de múltiples festivales.

Sinopsis

Hace cinco años, el agricultor keniano Kisilu Musya comenzó a documentar a su familia, su pueblo y el impacto que el cambio climático está teniendo sobre ellos. Ha grabado inundaciones, sequías y tormentas desde muy cerca, pero también muestra el coste humano para su mujer e hijos. Cuando el hogar de Kisilu es destruido por una tormenta, el realizador autodidacta empieza un movimiento comunal de agricultores con el que llamar a la acción contra las consecuencias extremas del clima. Kisilu logra llegar lejos con su lucha -hasta Oslo y los círculos de decisión de la cumbre del cambio climático de París-, pero cuanto más se adentra en el mundo de la política global más resistencia, burocracia y arrogancia encuentra. ‘Thank You for the Rain’ es la historia cautivadora e inspiradora de un optimista infatigable, que pone a prueba sus límites contra toda adversidad en su lucha por un mundo más verde.

Trailer

La salud en mi comunidad

Un documental de Farmamundi (2018)

Sinopsis

Ana Cecilia, Celmira, Claudia e Irela, cuatro mujeres indígenas de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, nos guían en un viaje por sus comunidades, mostrándonos a través de sus grabaciones y entrevistas los lugares donde viven, sus gentes, y cómo las iniciativas comunitarias que ponen en marcha permiten garantizar el acceso a la salud en ellas. A lo largo del documental las acompañamos en el proceso de empoderamiento que están llevando a cabo, y por el que se convierten en reporteras gracias a dos teléfonos móviles. Sin ninguna experiencia previa en el mundo audiovisual, recorren diferentes comunidades a lo largo del río Prinzapolka y en el municipio de Rosita, entrevistando a sus vecinas y vecinos, parteras, agentes comunitarios de salud, agentes de medicina tradicional, profesionales sanitarios/as… Con su mirada nos acercan a la realidad multicultural de sus comunidades, reflexionando sobre la Salud y las causas que la determinan. «La Salud en mi Comunidad» es una experiencia participativa que da voz, delante y detrás de las cámaras, a aquella gente que normalmente no es escuchada.

Trailer

Cerrar menú