V EDICIÓN
Salud, cooperación y desarrollo
Mirant sale del juego con la contracción de las palabras Mostra ItineRANT. Pero también significa mirando en valenciano. La primera de las acepciones del verbo mirar se refiere a “Dirigir la vista hacia algo y fijar la atención en ello”. Eso es lo que esperamos conseguir con esta Mostra de cine, que la gente dirija la vista y fije la atención hacia los problemas que se están dando en la actualidad en todo el planeta sobre la salud global, desde enfoques de género, medioambiente, derechos humanos… y entre todas, debatamos y reflexionemos de forma colectiva para ver cuál es nuestro papel, y cómo podemos contribuir a lograr un mundo más sano, y más justo. Este año continuamos con el tema «Salud, cooperación y desarrollo», que fue elegido por las más de 40 entidades que formamos las RSS. Las películas se proyectarán formato presencial en diversos espacios de Castelló, València, Alacant y Elx.
¡Te esperamos en Mirant!

Películas
Stop Filming Us
Castelló: 1 de diciembre | 18:00 Teatre del Raval
València: 19 de diciembre | 17:30 Espai Jove VLC
Película que basándose en la lucha de la juventud en Goma (noreste del Congo) contra los informes occidentales predominantes sobre la guerra y la miseria, investiga cómo estos estereotipos occidentales son el resultado de un equilibrio de poder sesgado, creando un diálogo cinematográfico entre las percepciones occidentales y la experiencia congoleña de la realidad.
Conversatorio: contará con la participación de expertos en fotografía y comunicación de ONGDS y fotoperiodistas.
Castelló: Actuación musical de La Luna de África Danza y Percusión Africanas.
Los médicos de la montaña
Castelló: 13 de diciembre | 18:00 Teatre del Raval
València: 15 de diciembre | 18:00 Colegio Oficial de Médicos de Valencia
Alacant: 15 de diciembre | 18:00 Colegio de Médicos
Durante la guerra en Guatemala, varias comunidades se refugiaron en la montaña para sobrevivir. En esos años de resistencia, crearon un sistema salud en el cual combinaron medicina moderna con medicina ancestral. Hoy en día, la Comunidad Primavera del Ixcán, se sigue inspirando de ese aprendizaje organizativo sanitario frente a una ausencia total del Estado.
Debate: contará con la participación de Anais Taracena, directora de la película, Carlos Rodas, médico guatemalteco participante en la película, y diversas expertas en sanidad comunitaria.
Castelló: actuación de David Orrico ,artista transdisciplinar en escénicas, presenta la pieza multimedia «Antes todo esto era campo» (dispositivo escénico interactivo activado mediante una interfaz natural).

Dear Future Children
Elx: 1 de diciembre | 18:00 Consell de Congressos “Ciutat d’Elx
València: 13 de diciembre | 11:00 Aula Magna de la Facultat de Filosofia i Ciències de l’Educació
Castelló: 15 de diciembre | 18:00 Teatre del Raval
“Una película sobre la próxima generación, hecha por la próxima generación”
Película que muestra la vida de jóvenes activistas en Hong Kong, Chile y Uganda y sus acciones contra la desigualdad social, las protestas para la justicia climática y la censura política. Coproducida entre Alemania, Reino Unido y Austria dirigida por un equipo de jóvenes de quince países, que trabaja en colaboración para superar desafíos y alcanzar nuestras metas.
Debate: conducido por jóvenes pertenecientes a les Xarxes Sanitàries Solidàries.