
secretaria@coocv.es
Proyectos, Actividades y Recursos
Sáhara View
Esta expedición de salud visual parte por segunda vez al Sahara Occidental, dónde otras asociaciones no llegan y sus objetivos son duplicar la asistencia que llevamos en 2017 donde atendimos las necesidades visuales de casi 300 personas y entregamos más de 550 gafas graduadas, premontadas y de sol. Además de concienciar a la población sobre la importancia de la protección y prevención para evitar futuras patologías comunes como por ejemplo las cataratas (principal causa de ceguera evitable en el Sahara junto a los errores refractivos no compensados). Interesados/as ponerse en contacto con Aborigen View. C/Princeps d ́Espanya 17, 03580 Alfaz del Pi. Alicante Tfnos: 683 150 736 | 693 82 05 47 https://www.aborigenview.org
Acción solidaria Aquarius
Acción solidaria organizada y promovida por el COOCV para atender a los menores migrantes del barco Aquarius que se encontraban en el centro de acogida La Florida en Alicante. Se realizaron evaluaciones visuales y se dispensaron las gafas necesarias para compensar los defectos refractivos de algunos de ellos.
Ven y mirar con tus ojos
40 menores en riesgo de exclusión social entre 3 y 12 años, escolarizados en el CAES Raquel Paya puedan tener la oportunidad de que se les revise de forma gratuita la vista y en caso de que necesiten alguna corrección facilitársela, ya que en muchas ocasiones, el fracaso escolar se asocia a factores externos o de actitud, cuando en realidad su causa es una visión incorrecta y deficiente.
Atención primaria integral multidisciplinar en salud visual y auditiva en El Salvador, y formación académica nacional y regional
Se atenderá la salud visual, que correrá a cargo de la licenciatura en óptica y optometría y del Centro Regional de Salud Valencia. Un autobús-camión, preparado con consultas y un gabinete, recorrerá las zonas y se harán los exámenes visuales. Quienes precisen de gafas se las montarán en el Centro Regional de Salud Valencia, donde se hará un seguimiento y un examen más preciso si así se requiere.
Centro Regional de Salud Valencia.
Interesados/as ponerse en contacto con Juan Electo Onrubia, profesor titular de la Universidad de Valencia, juan.onrubia@uv.es
CAMPAÑA DE CIRUGÍA DE CATARATAS
Un equipo de 9 voluntarios de la ONG “Visió Sense Fronteres”, entre los que se encontraban dos optometristas, además de oftalmólogos y enfermeras, en colaboración con el equipo local de Oftalmología, realizaron el pasado mes de marzo, en el hospital St. Elisabeth Catholic de la localidad de Kumbo, al norte de Camerún, una campaña de cirugías de cataratas destinada a pacientes de las poblaciones rurales más desfavorecidas del país. Una campaña en la que colaboró también la organización “Surg For All”, que se encargó de toda la logística, con el envió de material, y la coordinación del proyecto. El objetivo de la campaña era prevenir la ceguera y mejorar la calidad visual y de vida de los colectivos más desfavorecidos, ya que las cataratas siguen siendo la principal causa de ceguera evitable en los países en desarrollo. Por su situación geográfica, sus condiciones climáticas y su modo de vida, la población de Camerún, y de gran parte del continente africano, sufre una exposición excesiva a la radiación solar y por tanto a la luz ultravioleta, directamente relacionada con el desarrollo de Cataratas. En este sentido, se realizó también una donación de Gafas de sol como medida preventiva para disminuir los factores de riesgo ambientales ligados a la aparición de cataratas y otras patologías oculares. Esta iniciativa se completó con la actualización y ampliación de la formación del personal del equipo de Oftalmología local en técnicas quirúrgicas, preoperatorias y optométricas. Información en Visió sense Fronteres C/ Navio, s/n Calpe 03710 (Alicante) Tfno.: 695442146 https://www.visiosensefronteres.org/